La glándula pituitaria o hipófisis, también conocida como
''glándula maestra'' es una glándula endocrina mediante la cual el hipotálamo,
a través del tallo pituitario envía hormonas e impulsos eléctricos para estimular o inhibir las
hormonas hipofisiarias, es decir que encarga a la hipófisis de secretar hormonas
al torrente sanguíneo para regular el crecimiento y desarrollo, la presión
sanguínea, aspectos del embarazo y el parto, la producción y secreción de
leche, funciones de los órganos reproductivos masculino y femenino, las
funciones de la tiroides, el metabolismo, regularización de osmolaridad y agua
en el cuerpo, la temperatura corporal, la regulación de otras glándulas del sistema
endocrino y el alivio del dolor.
La hipófisis se encuentra debajo del cerebro, en la base del
cráneo, en un área llamada fosa pituitaria. Mide aproximadamente medio
centímetro de altura, uno de largo y uno y medio de ancho. La glándula
pituitaria está formada por tres secciones: el lóbulo anterior, el lóbulo
intermedio y el lóbulo posterior.
El lóbulo medio o pars intermedia es el que conecta los
lóbulos anterior y posterior. En etapa
fetal se encarga de la hormona estimulante de melanocitos. Suele ser muy
pequeño o puede no existir en adultos.
Aquí se presenta un vídeo anexo para reforzar lo mencionado
Antonia Giacaman
Valentina Correa
Linkografía:
Linkografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario